martes, 30 de diciembre de 2008

Violencia, a secas

Después de la última ñoñería publicada, me propuse que el siguiente post fuese algo menos profundo, menos intenso, pero más ameno. Así que decidí ojear algunos periódicos y dar una ciber-vuelta, para encontrar la inspiración. Pero, o las musas me han abandonado, o realmente es momento de espeseces; porque lo único que me ha inspirado para escribir es la noticia de un hombre que ha matado a su mujer. Sí, ya sé que es de todo menos divertido, pero desde que la leí no he podido parar de darle vueltas al tema.

Todo el mundo habla del tema, se promulgan leyes y es portada en todos los periódicos y programas de la tele. Pues yo aún no he visto, ni leído, ni escuchado que nadie (políticos, periodistas, colaboradores...) arroje algo de sentido común a todo esto. 

Creo que me estoy liando un poco, así que me explico:

Bajo mi punto de vista, no existe violecia de género, existe violencia doméstica. ¿Por qué esas distinciones?¿Acaso no es igualmente trágico que un padre pegue a una hija? (y digo pegar, que es lo menos dentro de las atrocidades) ¿No es igual de repulsivo que un hijo pegue a una madre? ¿Igual de reprovable que un nieto pegue a un abuelo? La familia (según a mí me han enseñado) es el lugar donde estas a salvo, rodeado de personas que han de quererte, protegerte, ayudarte, consolarte, etc. El problema radica en que lo que está mal (obviando que lo que está mal es maltratar) es que, sea cual sea tu relación de parentesco, alguien de tu familia se crea con el derecho de agredirte, o (mirándonos al ombligo) que tú te tomes el permiso. Lo que está mal es la violencia. Entonces, ¿por qué hacer distinciones?, ¿por qué no castigar al agresor independientemente de su género?, ¿no es eso discriminación? Y luego se nos llena la boca hablando de igualdad (miembros y miembras). 

Y todo esto me lleva a la segunda idea:

¿Por qué castigamos al agredido y no al agresor?. Las medidas que propone la ley contra la violencia de género, yo, no las entiendo. Resulta que cuando una mujer denuncia maltratos de mano de su pareja, se la saca de su entorno familiar, de su hogar, de sus amigos, a veces, incluso de su trabajo, se oculta su identidad, se la aloja en una casa protegida, ... Y así un montón de medidas. ¿Nadie se ha dado cuenta de que eso está mal? OJO, no quiero que nadie entienda, que no hay que protejer a las mujeres, POR SUPUESTO, SIEMPRE. Lo que quiero decir es que alejarlo de su entorno, de su casa, meterlo en una casa custodiada, estar vigilado por la policía 24 horas al día, alejarlo de sus amistades y meterlo directamente en una terapia deberían hacerselo al agresor.

Luego hay medidas que están muy bien; como las órdenes de alejamiento, los juicios rápidos, lo de lo de darles un teléfono para que se comuniquen con el policía que tienen asignado, la asistencia psicológica, ... Si funcionan como deben, son buenas medidas.

Resumiendo que lo que deberían hacer es, aprovechando lo de los juicios rápidos, encerrar a todos los agresores (hombres y mujeres) en unas casas especiales, fuera del hogar familiar (y si puede ser lejos, mejor) con vigilancia policial constante (de casa al trabajo y del trabajo a casa), con asistencia psicológica o psiquiátrica,... 

Que sea el que agrede el que pague las consecuencias de la agresión, que el agredido con sanarse física, mental y emociaonalmente, ya tiene bastante castigo.

4 comentarios:

  1. Como víctima de la violencia (mal llamada de género, como bien has comentado), me gustaría añadir a la lista de necesidades de cambio el ser un poco más coherentes con la teoría; me explico: por ley, la tortura psicológica es peor que la física, y en la práctica el castigo por la misma es a efectos prácticamente nulo. Un poco más de sentido común, por favor.

    Fmdo: La voz del silencio.

    ResponderEliminar
  2. Has dicho lo que muchos hemos pensado cada vez que vemos un caso de estos por la televisión o lo leemos en el periódico o...

    Aparte del mitico ojo por ojo que al final no se hace nunca ya que " no nos vamos a rebajar a su nivel"...

    Una genial observación.

    Un blog genial que no dejare de visitar! escribes genial! (mi periodista particular)

    besos

    ***Aintzane***

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.

    ResponderEliminar